Contacto: +57 (607) 624 5064

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

1. OBJETIVO
Establecer mecanismos adecuados y eficaces de la compañía COLOMBIANA DE AVES COLAVES S.A., respecto a los Derechos Humanos en todas sus actividades, con el fin de identificar, prevenir, atender, actuar, contrarrestar y mitigar cualquier posible hecho u actividad que se evidencia como un incumplimiento de los derechos humanos dentro de la empresa, cumpliendo con el Ordenamiento Jurídico Colombiano y los estándares dispuestos en los tratados nacionales e internacionales aplicables.
2. PRINCIPIOS
Mediante la evaluación de riesgos e impactos en Derechos Humanos y la disposición de canales a través de los cuales los grupos de interés pueden informar sus inconformidades, fortalecemos nuestra gestión a fin de tomar medidas oportunas que permitan prevenir su materialización.
3. POLÍTICA DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS
Con base en lo anterior, COLOMBIANA DE AVES – COLAVES S.A. asume el compromiso de guiar su actuación sobre la base de los siguientes principios:
● Fortalecemos nuestras prácticas basadas en el respeto por la diversidad y la no discriminación, reconociendo las diferencias entre los seres humanos.
● Promovemos ambientes de trabajo abiertos e inclusivos, libres de acoso laboral, permitiendo a nuestros trabajadores la igualdad de oportunidades y posibilidad efectiva de acceder, participar y relacionarse en estos ambientes sin restricción.
● Cumplimos con los derechos laborales y con nuestras obligaciones pactadas en materia salarial y de protección social con los trabajadores.
● Rechazamos en el desarrollo de las actividades empresariales el trabajo infantil, el trabajo forzado, la
trata de personas, la explotación sexual comercial de menores de edad y cualquier conducta de acoso sexual.
● En función de la seguridad de las personas y la infraestructura empresarial, actuamos de acuerdo con las mejores prácticas en seguridad y derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, reconociendo a nuestros trabajadores, contratistas, bienes e instalaciones como el eje central de la protección.
● Rechazar prácticas discriminatorias o que menoscaben la dignidad de las personas por razón de su edad, género, estado civil, nacionalidad, religión, discapacidad, raza o etnia, o cualquier otra circunstancia personal.
● Respetar la libertad sindical, de asociación y negociación colectiva.
● Implantar procedimientos de supervisión y control, que permitan identificar, con la debida diligencia, posibles situaciones de riesgo de vulneración de los Derechos Humanos, y establecer mecanismos para prevenir y mitigar dichos riesgos.
4. SANCIONES
El incumplimiento de esta política por parte de cualquier trabajador de la compañía constituye una falta que será investigada y sancionada de conformidad con lo contemplado en el Reglamento Interno de Trabajo, y en la ley.

En constancia firma,

Diego Luis Durán Criales

Gerente General

Fecha de aprobación: 07/01/2025