POLÍTICA DE PROHIBICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y FORZOSO
1. OBJETIVO
Establecer el compromiso de la empresa en la prevención, detección y eliminación decualquier forma de trabajo infantil y trabajo forzoso, asegurando un entorno laboral ético y en cumplimiento con la legislación laboral vigente y los principios de responsabilidad social.
2. PRINCIPIOS
● Rechazar toda forma de trabajo infantil y trabajo forzoso, asegurando que los procesos de selección y contratación no impliquen la participación de este sector de la población ni personas sometidas a condiciones de trabajo involuntario o coercitivo.
● Actuar de forma inmediata y coordinada ante cualquier sospecha o evidencia de trabajo infantil o forzoso, en colaboración con las autoridades pertinentes cuando corresponda.
● Realizar auditorías y controles continuos en sus propias operaciones y entre sus proveedores, para verificar que no se presenten situaciones de trabajo infantil o forzoso.
3. POLITICA
● Erradicación del Trabajo Infantil: Nos comprometemos a prevenir y erradicar el trabajo infantil en nuestras actividades, asegurando que ninguna persona sin los requisitos mínimos de admisión al empleo participe en labores relacionadas con nuestras operaciones o las de nuestros proveedores de servicios.
● Rechazo al Trabajo Forzoso: Rechazamos y prevenimos toda forma de trabajo forzoso, servidumbre, explotación laboral o cualquier práctica que implique coerción o privación de la libertad en nuestras operaciones y en las de nuestros contratantes o proveedores.
● Ambientes de Trabajo libres de Explotación: Promovemos ambientes de trabajo dignos y seguros, en los que los colaboradores tengan libertad para realizar sus actividades sin riesgo de explotación o abuso, y en los que se respeten los derechos humanos fundamentales.
● Responsabilidad en la cadena suministro: Garantizar que cualquier potencial cliente y/o proveedor implemente la debida diligencia en derechos humanos, ratificando que sus actividades no incluyan prácticas de trabajo infantil ni forzoso.
● Cumplimiento de los Derechos Laborales: Aseguramos que nuestros colaboradores tengan condiciones laborales justas y cumplimos con todas las obligaciones legales y sociales pactadas, fortaleciendo el compromiso con el respeto a los derechos humanos.
● Supervisión y Control Preventivo: Implantamos procedimientos de supervisión y control que permiten identificar, con debida diligencia, posibles riesgos de trabajo infantil o forzoso, así como cualquier situación que pueda derivar en explotación laboral, y establecer mecanismos de prevención y mitigación.
● Compromiso con la Seguridad y Bienestar: Nos esforzamos por asegurar la seguridad y el bienestar de nuestros trabajadores, aplicando las mejores prácticas en seguridad laboral y derechos humanos, garantizando que nuestras instalaciones y operaciones sean entornos seguros y libres de explotación.
La presente política comenzará a regir a partir de su publicación.
En constancia firma,
Diego Luis Durán Criales
Gerente General
Fecha de aprobación: 07/01/2025